![Epilepsia Refractaria Danone Nutricia Colombia](https://bementor.co/clientes/danone/wp-content/uploads/2020/10/epilepsia-refractaria-1.jpg)
La epilepsia es una de las enfermedades neurológicas más frecuentes a nivel mundial afectando a más de 70 millones de personas; se estima que entre el 80 y 90% de los personas con esta condición se encuentra en regiones en desarrollo 1. En Colombia se estima una prevalencia de 11,3 personas por cada 1000 2. Sin embargo, ha sido difícil determinarlo por la variación en los resultados epidemiológicos.3, 4
![epilepsia-img-2](https://bementor.co/clientes/danone/wp-content/uploads/2020/07/epilepsia-img-2.jpg)
El 70 % de las personas con epilepsia responden a medidas farmacológicas. Entre el 30 y el 40 % restante no responde a los fármacos antiepiléticos por lo que se considera una epilepsia farmacorresistente o refractaria, para este grupo, la Dieta Cetogénica (DC) es una alternativa terapéutica que ha demostrado efectos beneficos en el control de las crisis, se estima que el 30% de las personas presentan una reducción de crisis mayor al 90%, con una media del 50%.5
![Ketocal Danone Colombia Ketocal Danone Colombia](https://bementor.co/clientes/danone/wp-content/uploads/2020/10/ketocal-danone-colombia-2.jpg)
KetoCal 4:1
Alimento para propósitos médicos especiales. Fórmula para enfermedades específicas, en polvo, con alto contenido de grasas (88,6% del valor calórico total) y bajo contenido de carbohidratos disponibles (1,7% del valor calórico total), con proteínas, vitaminas, minerales, triglicéridos de cadena carga (TCL), ácidos docosahexaenoico (DHA), araquidónico (AA), linoleico y alfa- linolénico, L-carnitina y fibra dietaria. Para el manejo nutricional vía oral o sonda de niños entre 1 a 10 años que requieren dieta cetogénica relación 4:1 (grasa: carbohidratos disponibles + proteína), en epilepsia refractaria o farmacorresistente, síndrome de Doose, síndrome de West, síndrome de Dravet, complejo de esclerosis tuberosa, estatus epiléptico superrefractario, deficiencia del transportador de glucosa tipo 1 (GLUT1), síndrome de Lennox-Gastaut y deficiencia de piruvato deshidrogenasa (PDH), que no puedan suplir sus requerimientos nutricionales con una alimentación convencional. Sabor neutro.
Registro Sanitario: RSA-002803-2017
Categoría MIPRES: 1503
Densidad Calórica 1 a 2 kcal/mL
- Contiene carnitina.
- Perfil adecuado de grasas.
- Contiene ácidos grasos poliinsaturados de cadena larga (LCPs): DHA y AA.
- Con una mezcla de seis tipos diferentes de fibra dietaria.
- Con micronutrientes: vitaminas, minerales y elementos traza.
- Relación cetogénica 4:1 (grasa: carbohidratos disponibles + proteína)
- La cantidad de producto debe determinarla el profesional de la salud y depende de la edad, el peso y la situación clínica del niño.
- Concentración: 14,2% P/V
![preparacion Ketocal Danone Colombia preparacion Ketocal Danone Colombia](https://bementor.co/clientes/danone/wp-content/uploads/2020/09/preparacion-ketocal.png)
![Ketocal Liquido Danone Colombia-liquido-danone-colombia Ketocal Liquido Danone Colombia](https://bementor.co/clientes/danone/wp-content/uploads/2020/10/ketocal-liquido-danone-colombia-2.jpg)
KetoCal 2.5:1 LQ
Alimento para propósitos médicos especiales. Fórmula para enfermedades específicas, líquida, hipercalórica, con grasas (83,9% del valor calórico total), carbohidratos (2,9% del valor calórico total), proteínas, vitaminas, minerales, triglicéridos de cadena media (TCM), ácido docosahexaenoico (DHA), ácidos grasos esenciales (linoleico, alfa-linolénico) y fibra dietaria (soluble e insoluble). Para el manejo nutricional de niños mayores de 8 años y adultos que requieren dieta cetogénica relación 2.5:1 (grasas : carbohidratos disponibles + proteínas), en epilepsia refractaria o farmacorresistente, deficiencia de piruvato deshidrogenasa (PDH), deficiencia del transportador de glucosa tipo 1 (GLUT1), estatus epiléptico superrefractario, enfermedad de Parkinson y enfermedad de Alzheimer, que no pueden suplir sus requerimientos nutricionales con una alimentación convencional. Sabor vainilla.
Registro Sanitario: RSA-0009917-2020
Categoría MIPRES: 1503
- Contiene seis tipos de fibra dietaria (soluble, insoluble, fermentable y no fermentable)
- Con 25,6% de Triglicéridos de Cadena Media (TCM) del total de las grasas.
- Con ácidos grasos esenciales (linoleico y alfa-linolénico).
- Con ácido docosahexaenoico (DHA).
- Perfil de grasas con predominio de ácidos grasos mono y poliinsaturados, y menor proporción de ácidos grasos saturados.
- Proteína de alto valor biológico.
Agitar vigorosamente antes de consumir. La naturaleza alta en grasas de KetoCal 2.5: 1 puede resultar en un poco de cremosidad natural y la agitación completa es esencial para mezclar adecuadamente el producto. Para alimentación oral, se recomienda tomar frío y consumir inmediatamente. No hervir ni cocinar en microondas. En caso de alimentación por vía enteral, se recomienda enjuagar la sonda con agua tibia (aproximadamente 37 °C) entre cada alimentación.
a) La leche materna es el mejor alimento para el niño. b) Si no se siguen estrictamente las indicaciones de preparación e higiene, el alimento proporcionado es perjudicial para la salud del niño. c) La utilización del biberón incide negativamente en la calidad y cantidad de la lactancia materna. d) Utilícese bajo recomendación del profesional de la salud.
Los alimentos para propósitos médicos especiales deben ser utilizados bajo supervisión del profesional de la salud. DANONE respalda la recomendación mundial de la OMS sobre la lactancia materna exclusiva durante los primeros seis meses de vida y la continuación de la lactancia hasta dos años y mas, combinada con la introducción segura de alimentos complementarios apropiados.
- Janmohamed, M., Brodie, M. J. & Kwan, P. Pharmacoresistance – Epidemiology, mechanisms, and impact on epilepsy treatment. Neuropharmacology 168, 107790 (2020).
- López González, F. J. et al. Drug-resistant epilepsy: definition and treatment alternatives. Neurologia 30, 439–46 (2015).
- Kossoff, E. H. et al. Optimal clinical management of children receiving dietary therapies for epilepsy: Updated recommendations of the International Ketogenic Diet Study Group. Epilepsia Open 3, 175–192 (2018).
- Vandenplas, Y, et al. Treatment of Cow’s Milk Protein Allergy. Pediatr Gastroenterol Hepatol Nutr 17, 1–5 (2014).
- Fiocchi A, et al. World Allergy Organization (WAO) Diagnosis and Rationale for Action against Cow’s Milk Allergy (DRACMA) Guidelines. Pediatr Allergy Immunol 21, 1–125 (2010).